Calendario

Programa de clases/profesores 2025-2026

 

Apertura: Conexión en directo con la Sociedad Española de Cardiología

Jueves, 6 de noviembre de 2025
Presentación. ¡Arrancamos!
16:00 a 16:15 horas: Bienvenida. Miguel Ángel García Fernández, Roberto Flórez, Manuel Barreiro e Ignacio Fernández Lozano
16:15 a 16:30 horas: Técnicos en ecocardiografía ¿por qué? Miguel Ángel García Fernández
16:30 a 16:45 horas: Un paseo por la historia del eco. Miguel Ángel García Fernández
16:45 a 17:30 horas: Bases y principios de la ecocardiografia. Miguel Ángel García Fernández
17:30 a 19:00 horas: Organización General (Herramientas que se van a utilizar: plataforma web, mecánica a seguir...). José Juan Gómez de Diego

Primeros pasos en ecocardiografía - Maratón de Clases teóricas online

Viernes, 7 de noviembre de 2025
01. Ecocardiografía: Bases físicas del ultrasonido I. Dr. Alberto Cecconi Duca
02. Ecocardiografía: Bases físicas del ultrasonido II. Dr. Alberto Cecconi Duca
03. Fisiología cardiaca I. Dr. Antonio López Farré
04. Fisiología cardiaca II. Dr. Antonio López Farré

Semana 02, del 10 al 14 de noviembre de 2025
Lunes, 10 de noviembre de 2025
05. Electrocardiografía básica para sonocardiografistas. Dr. Javier Higueras Nafria
06. Anatomía ecocardiográfica en Modo M y 2D I. Dr. Miguel Ángel García Fernández
07. Anatomía ecocardiográfica en Modo M y 2D II. Dr. Miguel Ángel García Fernández
08. Exploración cardiaca. Dr. Francisco Zurita Mohedano

Martes, 11 de noviembre de 2025
09. Radiología básica para sonografistas. Dr. Eliseo Vañó Galván
10. Clasificación de enfermedades cardiacas. Dra. Carmen Olmos Blanco
11. Patrones Doppler normales I. Dra. Violeta Sánchez
12. Patrones Doppler normales II. Dra. Violeta Sánchez

Miércoles, 12 de noviembre de 2025
13. Cómo medir con eco 2D.  Dr. José Juan Gómez de Diego
14. Cuantificación de la función ventricular. Dr. José Juan Gómez de Diego
15. El equipo: Ajustes y optimización de imagen. Dña. Laura López Maldonado  
16. Cómo se hace un ecocardiograma en la práctica real. D. Roberto Flórez Gómez

Jueves, 13 de noviembre de 2025
17. Hemodinámica Doppler I. Dr. José Juan Gómez de Diego
18. Hemodinámica Doppler II. Dr. José Juan Gómez de Diego
19. Hemodinámica Doppler III. Dr. José Juan Gómez de Diego
20. Insuficiencia cardiaca. Dr. José Antonio García Robles

Viernes, 14 de noviembre de 2025
21. La diástole: qué es y cómo se valora. Dr. José Alberto de Agustín
22. Marcapasos. Dr. Eduardo Castellanos Martínez
23. Conceptos básicos en la válvula mitral. Dr. José Juan Gómez de Diego
24. Estenosis mitral. Dr. José Luis Moya Mur

Semana 03, del 17 al 21 de noviembre de 2025
Lunes, 17 de noviembre de 2025
25. Insuficiencia mitral. Dr. José Juan Gómez de Diego
26. La válvula aórtica. Dr. Leopoldo Pérez de Isla
27. Estenosis aórtica. Dra. Victoria Delgado García
28. Insuficiencia aórtica. Dr. José Juan Gómez de Diego

Martes, 18 de noviembre de 2025
29. Válvula tricúspide y corazón derecho. Dra. Patricia Mahía Casado
30. Bases de la RMN cardiaca. Dra. Esther Pérez David
31. Aplicaciones de la RMN cardiaca. Dra. Esther Pérez David
32. Bases de TC cardiaco. Dr. José Juan Gómez de Diego

Miércoles, 19 de noviembre de 2025
33. Aplicaciones de TC cardiaco. Dr. José Juan Gómez de Diego
34. Miocardiopatías. Dra. Esther Pérez David
35. Miocardiopatía dilatada. Dr. Miguel Ángel Cavero Gibanel
36. Miocardiopatía restrictiva y DAVD. Dr. Luis Jesús Jiménez Borreguero

Jueves, 20 de noviembre de 2025
37. Conceptos básicos de la asincronía. Dra. María Rivadeneira Ruiz
38. Miocardiopatía hipertrófica I: conceptos generales. Dra. Teresa López Fernández
39. Miocardiopatía hipertrófica II: valoración con el ecocardiograma. Dra. Teresa López Fernández
40. Bases del ecocardiograma de contraste. Dra. Esther Pérez David
41. Aplicaciones del ecocardiograma de contraste. Dra. Esther Pérez David 
Viernes, 21 de noviembre de 2025
Día dedicado al repaso de las lecciones teóricas impartidas.

Teórico - Práctico
Jueves: clases teóricas online. Un jueves de cada mes tendremos sesión online en directo "Tutorías".
Lunes, martes, miércoles y viernes será presencial en el laboratorio de ecocardiografía.

Semana 04, del 24 al 28 de noviembre de 2025
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves de teoría:
42. El laboratorio digital. Dr. Roberto Flórez Gómez
43. Pericarditis y derrame pericárdico. Dra. Susana Mingo Santos
44. Pericarditis y otras enfermedades del pericardio. Dra. Susana Mingo Santos


Semana 05, del 1 al 5 de diciembre de 2025
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves, 4 de diciembre:  tutoría 16:30-17:30 horas. Conexión en directo.

Semana 06, del 9 al 12 de diciembre de 2025
Martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves dedicado al repaso de lecciones teóricas.

Semana 07, del 15 al 19 de diciembre de 2025
Lunes, martes, miércoles y viernes: Prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves, 18 de diciembre: examen del primer parcial en formato online. Horario para todos los alumnos 16:30 en la hora local de Madrid.
Temario: todas las clases teóricas impartidas desde el inicio del curso (1-44).
Práctico: se hará entrega del registro de prácticas y de la evaluación del tutor del primer parcial.

22 de diciembre al 6 de enero vacaciones de Navidad

Semana 08, del 7 al 9 de enero de 2026
Martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves, 8 de enero: tutoría 16:30-17:30 horas. Conexión en directo.

Semana 09, del 12 al 16 de enero de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves de teoría:
45. Derrame pericárdico y taponamiento. Dr. José Juan Gómez de Diego
46. Constricción y restricción. Dr. José Alberto de Agustín Loeches
47. Hipertensión arterial. Dr. Miguel Ángel García Fernández

Semana 10, del 19 al 23 de enero de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves de teoría:
48. Ecocardiografía con equipos portátiles. Dr. Miguel Ángel García Fernández
49. Enfermedades sistémicas: clínica y ecocardiografía. Dr. José Antonio García Robles
50. Hipertensión pulmonar. Dr. Miguel Ángel Cavero Gibanel

Semana 11, del 26 al 30 de enero de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves de teoría:
51. Cardiopatía Isquémica I. Dr. Esteban López de Sá y Areses
52. Cardiopatía isquémica II. Dr. Esteban López de Sá y Areses

Semana 12, del 2 al 6 de febrero de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: Prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves, 5 de febrero: tutoría 16:30-17:30 horas. Conexión en directo. 

Semana 13, del 9 al 13 de febrero de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes:prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves de teoría:
53. Cardiopatía isquémica y función regional. Dra. Adriana Saltijeral Cerezo
54. Complicaciones de la cardiopatía isquémica. Dr. José Juan Gómez de Diego
55. Doppler tisular y deformación miocárdica. Dr. Miguel Ángel García Fernández

Semana 14, del 16 al 20 de febrero de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves de teoría:
56. Bases de medicina nuclear en cardiología.  Dr. Alfonso Jurado López
57. Fundamentos de ecocardiografía de estrés. Dr. Jesús Peteiro Vázquez
58. El concepto de viabilidad miocárdica. Dra. Patricia Mahia Casado

Semana 15, del 23 al 27 de febrero de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves de teoría:
59. Ecocardiograma transesofágico 2D. Dra. Esther Pérez David
60. Bases de ecocardiografía 3D. Dr. Leopoldo Pérez de Isla
61. Eco 3D transesofágico. Dr. Leopoldo Pérez de Isla

Semana 16, del 2 al 6 de marzo de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves, 5 de marzo: tutoría 16:30-17:30 horas. Conexión en directo.

Semana 17, del 9 al 13 de marzo de 2026

Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves de teoría:
62. Cirugía cardiaca valvular. Dr. Luis Maroto Castellanos
63. Prótesis cardiacas I. Dr. José Luis Moya Mur
64. Prótesis cardiacas II. Dr. José Luis Moya Mur

Semana 18, del 16 al 20 de marzo de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves de teoría: 
65. Prótesis aórtica percutánea. Dra. Adriana Saltijeral Cerezo
66. Cardioncología. Dra. Teresa López Fernández
67. Conceptos básicos en endocarditis. Dr. Miguel Orejas Orejas

Semana 19, del 23 al 27 de marzo de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves de teoría:
68. La eco. en la endocarditis infecciosa. Dr. Miguel Orejas Orejas
69. Ecocardiograma intraoperatorio. Dra. Esther Pérez David
70. Eco en modelos animales. Dra. Raquel Yotti

30 de marzo al 5 de abril de 2026 vacaciones de Semana Santa

Semana 20, del 6 al 10 de abril de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves, 6 de abril: tutoría 16:30-17:30 horas. Conexión en directo.

Semana 21, del 13 al 17 de abril de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves de teoría:
71. Ecocardiograma en la búsqueda de fuente embólica. Dra. Vanessa Moñivas Palomero
72. Patología de la aorta. Dr. Arturo Evangelista Masip

Semana 22, del 20 al 24 de abril de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves de teoría:
73. Cateterismo cardiaco diagnóstico. Dr. Raúl Moreno Gómez
74. Cateterismo cardiaco terapéutico. Dr. Raúl Moreno Gómez
75. Ecocardiograma en la sala de hemodinámica. Dra. Teresa López Fernández

Semana 23, del 27 al 30 de abril de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves de teoría:
76. Cardiopatías congénitas  I. Dr. Enrique Maroto Álvarado
77. Cardiopatías congénitas  II. Dr. Enrique Maroto Álvarado
78. Cardiopatías congénitas  III. Dr. Enrique Maroto Álvarado

Semana 24, del 4 al 8 de mayo de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: Prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves, 7 de mayo: tutoría 16:30-17:30 horas. Conexión en directo.

Semana 25, del 11 al 15 de mayo de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves de teoría:
79. Transplante cardiaco. Dra. Vanessa Moñivas Palomero
80. Masas cardiacas. Dr. Miguel Ángel García Fernández

Semana 26, del 18 al 22 de mayo de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves de teoría:
81. El eco en las urgencias en cardiología. Dr. Miguel Ángel Cavero Gibanel
82. Ecocardiografía en investigación. Dr. Alberto Cecconi Duca
83. El futuro de la ecocardiograría y el papel del técnico de imagen. Dr. Miguel Ángel García Fernández

Semana 27, del 25 al 29 de mayo de 2026
Lunes, martes, miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves, día dedicado al repaso de las lecciones teóricas impartidas.

Semana 28, del 1 al 5 de junio de 2026
Lunes, martes miércoles y viernes: prácticas en el Hospital, de 8:00 a 15:00 horas.
Jueves, 4 de junio: tutoría 16:30-17:30 horas. Conexión en directo.

Semana 29, del 8 al 11 de junio de 2026
Lunes, martes y miércoles de repaso para examen.
Jueves, 11 de junio: examen del segundo parcial en formato online. Horario para todos los alumnos 16:30 en la hora local de Madrid.
Temario: todas las clases teóricas impartidas desde el examen del primer parcial (45-83) + problemas de hemodinámica.
Práctico: se hará entrega del registro de prácticas y la evaluación del tutor del segundo parcial.

Recuperaciones durante la semana del 22 al 26 de junio de 2026
Planificación con los alumnos que necesiten recuperar algún parcial de teoría.
Temario: en función del periodo a recuperar.
Tipo de examen a concretar con cada alumno (oral, práctico, teórico...). 

IMPORTANTE:

La falta de asistencia de 10 días a las prácticas sin justificación supondrá una falta grave dado que no se recogerán en el cuaderno las prácticas realizadas.

El alumno deberá acordar con el centro la posibilidad de recuperar esas ausencias en los día que están programados como libres de prácticas.

Todas las ausencias deben ser justificadas en el laboratorio de imagen y por email a la Secretaría de la Sociedad Española de Cardiología.

Este Curso Universitario no está dirigido a profesionales sanitarios con titulación superior a la indicada (por ejemplo, Medicina).

Organizadores